
La UNED, por ejemplo, logró cambiar la imagen de su alumnado de, "va, lo hace a distancia" a "tiene mucho más mérito sacarse la carrera por la UNED, esta persona tiene algo especial". También ha hecho mucho por el e-learning.
Respecto al e-learning, hay varias consideraciones.
Va a triunfar con rotundidad. Primero por costes. Requiere fuerte inversión inicial pero luego disminuyen mucho los costes y se pueden ofrecer excelentes productos muy baratos.
Nuestro director financiero lo verá claro. Entre dos cosas (que no se cuantificar) que son lo mismo pero una es más barata... e-learning.
Al haber dinero, hay negocio y cada vez habrá mejores profesionales metidos y el fruto de su trabajo como base.
Al haber dinero y calidad, acabará habiendo marcas por las que la gente pague.
No hablamos de la UOC o de la UNED como marca de calidad en los estudios, sino que quiero contratar a un UOC para asegurar que mi empresa funcionará.
Con el e-learning llegará una marca premier y veremos si es una marca de formación tradicional (lo tendrían fácil) o una marca nueva que parta del e-learning.
¿Y tu que opinas?